Efipsa Formación y consultoría
Nuestras soluciones promueven el bienestar emocional y un estilo de vida saludable conjugando las motivaciones y necesidades de las personas con los intereses de las organizaciones.
En Efipsa entendemos la salud desde una perspectiva integral, basada en el modelo bio-psico-social, que reconoce que el bienestar de una persona no depende únicamente de su estado físico, sino también de su equilibrio emocional, sus relaciones sociales y el entorno en el que vive y trabaja.
Este enfoque considera tres dimensiones interrelacionadas:
El cuerpo como base del bienestar. Incluye la salud física, los hábitos saludables, el descanso, la nutrición y la prevención de riesgos.
La mente como motor del equilibrio. Abarca la gestión emocional, la autoestima, la resiliencia, la motivación y la capacidad de afrontar el estrés.
Las relaciones como fuente de apoyo. Implica la calidad de las interacciones, el sentido de pertenencia, la inclusión y el impacto en la salud de la cultura organizacional.
En Efipsa abordamos el cuidado de las personas desde una perspectiva integral, diferenciando, pero conectando, dos conceptos:
La salud es la base. Nos referimos al estado físico, mental y social de una persona y no solo a la ausencia de enfermedad. En el entorno laboral, implica prevenir riesgos, cuidar el cuerpo y la mente y garantizar condiciones seguras y saludables para trabajar.
En nuestros programas, la salud se traduce en:
El bienestar va un paso más allá de la salud. Es un estado subjetivo de equilibrio, satisfacción y plenitud. Tiene que ver con cómo nos sentimos las personas en nuestro día a día, cómo nos relacionamos, qué sentido encontramos en el trabajo y cómo gestionamos nuestra energía y emociones.
En nuestros programas, el bienestar se cultiva a través de:
Porque el bienestar es una necesidad estratégica. Las organizaciones que cuidan de la salud integral de las personas:
Aunque diferenciamos salud y bienestar, en Efipsa los abordamos de forma conjunta, porque sabemos que una persona saludable no siempre se siente bien y una persona que se siente bien necesita cuidar su salud para sostener ese estado en el tiempo.
Por eso, nuestras soluciones combinan prevención, desarrollo personal y transformación cultural y alinea el cuidado de las personas con los objetivos estratégicos de las organizaciones.
Promueve el bienestar y la salud en tu organización con los programas de Efipsa.
Intervenciones prácticas que mejoran el equilibrio emocional, la gestión del estrés y el autocuidado, fortaleciendo el bienestar de las personas con entornos laborales más saludables.
Una “propuesta natural” para estimular, revitalizar e inmunizar a las personas y los equipos frente a “agentes nocivos” mediante el desarrollo de cinco competencias clave:
Aunque los medicamentos pueden ser útiles en situaciones extremas o casos clínicos graves, las actividades naturales son un enfoque más sostenible, accesible y saludable para activar la felicidad.
“Activa tu química interna” permite a las personas tomar control sobre su propio bienestar a través de hábitos y prácticas que regulan el estado de ánimo y refuerzan la salud mental de manera continua sin depender de soluciones externas.
Este rincón es un proyecto para organizaciones con vocación de contribuir a la felicidad de sus empleados y empleadas desde la neurociencia, la psicología positiva y nuestra experiencia de más de 20 años ofreciendo soluciones para promover el bienestar de las personas en el trabajo.
Los líderes saludables contribuyen al desarrollo sostenible y al equilibrio entre un alto desempeño y el bienestar de su equipo.
De ahí la relevancia de facilitar un nuevo estilo de dirección que promueva el desarrollo de “health skills” y posicione a la función de liderazgo como un factor psicosocial saludable y de alto impacto. Con este programa conseguimos líderes que:
Es una ruta de aprendizaje ágil compuesta por diferentes actividades dinámicas e interactivas, que ayudarán a los/as participantes a:
La pregunta: «¿Estás bien?» es sencilla de hacer, pero muchas veces difícil de responder. Sin embargo, su respuesta puede transformar la vida de una persona.
Esta taller tiene dos objetivos fundamentales:
Tenemos la respuesta a los desafíos de aprendizaje de tu organización y, más que adaptarnos a tus necesidades, creamos las soluciones contigo.