Efipsa Formación y consultoría

Desarrollo de equipos colaborativos

Logramos equipos cohesionados y de alto rendimiento mediante su diagnóstico, integración, organización y dinamización.

graphic designers meeting

En Efipsa creemos en el poder de los equipos porque cuando las personas se conectan desde la confianza, la diversidad, el propósito compartido y el cuidado mutuo, los resultados se multiplican. Por eso, dedicamos un espacio específico a la creación, activación y fortalecimiento de equipos colaborativos, comprometidos y saludables. 

Nuestros programas están diseñados para acompañar a los equipos en todas sus fases: desde su formación hasta su consolidación como equipos de alto rendimiento. Lo hacemos a través de itinerarios formativos, sesiones de team building y workshops experienciales, que combinan desarrollo de habilidades, cohesión emocional y orientación a resultados. 

¿Qué entendemos por equipos colaborativos?

Son equipos que: 

  • Comparten un propósito claro y alineado con la organización. 
  • Se comunican con transparencia, respeto y escucha activa. 
  • Valoran la diversidad como fuente de innovación. 
  • Se cuidan mutuamente y gestionan el conflicto de forma constructiva. 
  • Aprenden juntos, celebran los logros y se adaptan al cambio. 
 

 

En estos equipos, el liderazgo es distribuido, la confianza es la base y el bienestar es una condición para el rendimiento sostenible. 

Nuestras soluciones para equipos colaborativos

creative assortment paper planets

Itinerarios de desarrollo

Programas estructurados que combinan formación, acompañamiento y dinámicas grupales para fortalecer competencias fundamentales como: 

  • Comunicación intra e interdepartamental.
  • Cohesión y trabajo en equipo. 
  • Gestión emocional y gestión de conflictos. 
  • Liderazgo colaborativo. 
  • Inteligencia colectiva y toma de decisiones en equipo.

Team building experienciales

En Efipsa diseñamos experiencias de Team Building que van más allá de una actividad puntual. Creamos espacios donde los equipos se descubren, se retan y se fortalecen a través de dinámicas que conectan con su día a día.

Cada propuesta está pensada para generar conexión, cohesión y sentido de pertenencia, trabajando habilidades fundamentales como la comunicación, la resolución de conflictos o el liderazgo compartido. Lo hacemos desde metodologías activas, con actividades que invitan a reflexionar, divertirse y aprender en equipo.

Nuestras experiencias se adaptan a los objetivos de cada organización porque sabemos que los equipos no se construyen con discursos, sino con vivencias que dejan huella.

Jigsaw puzzle in hand, teamwork together communication puzzle piece teamwork concept
happy young asian businessmen businesswomen meeting brainstorming ideas about new paperwork project

Workshops temáticos

Sesiones intensivas centradas en retos específicos del trabajo en equipo:

  • Equipos en remoto o híbridos.
  • Equipos multigeneracionales o multiculturales.
  • Equipos en procesos de cambio o fusión.
  • Equipos con conflictos latentes o desgaste emocional.

¿Por qué es fundamental desarrollar equipos colaborativos?

Porque los equipos son el motor de las organizaciones. Un equipo que colabora de verdad: 

  • Mejora su rendimiento y productividad.
  • Reduce el conflicto y el desgaste emocional.
  • Aumenta la innovación y la adaptabilidad. 
  • Refuerza el compromiso y el sentido de pertenencia. 
  • Construye culturas más inclusivas y sostenibles. 

Impulsa los equipos colaborativos en tu organización

Cada organización es única, y cada equipo tiene sus propios retos y oportunidades.

En Efipsa te ayudamos a diseñar experiencias que conecten con lo que tu equipo necesita para avanzar. Si quieres explorar cómo podemos acompañarte en el desarrollo de equipos colaborativos, contacta con nosotros.

Cuando las personas se conectan, los equipos se fortalecen. Y cuando los equipos se alinean, el conocimiento se convierte en cultura.

Efipsa. Equipos colaborativos

Experiencias destacadas de desarrollo de equipos colaborativos

Isla de las Mil Voces

La isla de las mil voces

La diversidad, la igualdad y la inclusión son valores fundamentales para evolucionar hacia culturas corporativas en las que la riqueza de perspectivas y experiencias se transformen en una verdadera ventaja para el éxito y la sostenibilidad empresarial.  

“La isla de las mil voces” es una experiencia inmersiva que invita a sus participantes a romper moldes y reconocer sus propios prejuicios para construir una comunidad donde todas las voces cuenten.  

Efipsa. Hilos Invisibles

Hilos invisibles

Hilos invisibles es una forma de construir lazos interdepartamentales en un escenario de teambuilding.  

Si en tu organización hay desconexión entre departamentos, existen rencillas o malentendidos personales que dificultan el trabajo o se ha instalado una cultura de silos, este teambuilding te va a interesar. 

Efipsa. En la casa común

En la casa común

Esta actividad de teambuilding se articula como un recorrido por una “casa común”, un espacio compartido por las personas participantes. 

Cada estancia de la casa implica un reto diferente, una dinámica significativa que les invita a compartir, reflexionar, diseñar y construir juntos el modelo de relación y liderazgo deseado a través de acciones que impulsan al crecimiento del equipo.

Efipsa. Soft skills

Nuestros servicios

Tenemos la respuesta a los desafíos de aprendizaje de tu organización y, más que adaptarnos a tus necesidades, creamos las soluciones contigo.

While viewing the website, tap in the menu bar. Scroll down the list of options, then tap Add to Home Screen.
Use Safari for a better experience.